

Buenos Aires. La Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) trabajó conjuntamente con el SNIE —sistema que reúne los centros de información documental educativa de cada jurisdicción— para ofrecer a la comunidad educativa su Vocabulario general en línea, el cual puede ser utilizado como reservorio de descriptores para representar y describir el contenido de los documentos de cada biblioteca, y enriquecer las representaciones de los mismos en sus catálogos y buscadores. El vocabulario ofrece el mayor repertorio posible y pertinente de temas y conceptos, permitiendo aumentar el grado de precisión de los términos seleccionados en una recuperación y eliminando ambigüedades propias del lenguaje natural. Se busca así dar respuesta a la gran demanda de herramientas de terminología general y especializada en educación por parte de las bibliotecas que conforman las redes federales de la BNM: el SNIE, las bibliotecas pedagógicas, programa BERA con sus bibliotecas escolares, los archivos y museos de escuela, como así también el Museo, Archivo y Biblioteca Ricardo Levene.
[Fuente: Eugenia Viña]
Sociedad argentina de Información SAI
No hay comentarios:
Publicar un comentario